Luis Barragán
Es uno de los artistas mexicanos creadores de edificaciones que han alcanzado más fama internacional, junto con Ricardo Legorreta.
Algunos de los edificios que ha creado el arquitecto son tan espectaculares que le hicieron merecedor del Premio Pritzker en 1980.
Si todavia no sabes cuáles son los edificios más conocidos del aquitecto mexicano, hemos elaborado una guía básica de algunas de sus obras arquitectónicas, echa un vistazo.
Torres de Satélite
Son cinco torres que se alzan en la entrada de Ciudad Satélite y que fueron construidas en 1957 por Mathias Goeritz y Jesús Reyes Ferreira y diseñadas por Luis Barragán. La más alta mide 52 metros y la más pequeña 30 metros.
Sus colores originales eran blanco, amarillo y ocre, pero han ido cambiando con el paso de los años. Uno de los motivos fue la celebración de las olimpiadas de 1968, en esa ocasión se pintaron de naranja.
Casa de Luis Barragán
Es la mismísima casa del arquitecto, que en la actualidad funciona como museo y centro de investigaciones. Además, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Lo que más llama la atención de esa casa son sus colores brillantes y la sencillez de su forma. Si quieres visitarla la dirección es: General Francisco Ramírez 14, Tacubaya. Pero debes reservar una cita con anterioridad. La entrada cuesta 150 pesos.
Convento de las Capuchinas Sacramentarias
Es una capilla que fue restaurada en 1953 y del interior se ocupó Luis Barragán. Al verla tan sencilla, nadie se imaginaria que por dentro es sobriamente colorida y está llena de juegos de luces. Al más puro estilo minimalista.
Está ubicada en Hidalgo 43, Colonia Fuente Brotantes, Tlalpa. La entrada cuesta 60 pesos y debes hacer una cita previa.
Casa Gilardi
Una casa especialmente diseñada por Luis Barragán para la familia Gilardi. Su principal atractivo son los colores con los que se pinto, porque salen del común de las edificaciones. También la forma en que están divididos los espacios es muy original.