martes, 10 de diciembre de 2013

Obras de Ludwig Mies Van Der Rohe


Barcelona Pavilion

 Lake Shore Drive, Seagram Building, Toronto Dominion Centre

 
Tugendhat House
Crown Hall

New National Gallery


miércoles, 4 de diciembre de 2013

Ludwig Mies Van Der Rohe


Ludwig Mies van der Rohe, Alemania 27 de Marzo de 1886. Fue un arquitecto y diseñador industrial. Dirigió la escuela Bauhaus entre 1930 y 1933, año en que fue cerrada.

La mínima expresión sin perder la belleza ha venido ser más que una frase célebre es hoy una realidad. En la arquitectura, el diseño en las formas reducidas a una simple expresión han compactado la belleza del arte arquitectónico. El menos es más de Ludwing Mies Van Der Rohe resuena en el eco de la distancia de que se puede decir mucho con tan poco.

El legado de Mies Van Der Rohe es explotado al máximo aún de aquellos cuyos gustos tan exigentes han sido totalmente satisfechos, los mismos son llevados a la máxima expresión de las formas arquitectónicas de hoy por los amantes minimalistas. Todo en un conjunto compacto se puede observar los resaltes de las líneas rectas, los ornamentos en su total ausencia con muebles sencillos y llenos de encanto. 

El uso del acero y del vidrio han sido los materiales que Mies usó en sus construcciones y que en la actualidad son reconocidos sus méritos en la arquitectura. Podemos afirmar que ha acercado el futuro con el presente con sus artes que van más allá del tiempo y junto con las combinaciones cromáticas del blanco - negro haciendo variar sus tonalidades para darle acabados ideales y elegantes. 

Mies Van Der Rohe no sólo deja el arte del minimalismo sino que para todo arquitecto que anhela mejores aspiraciones con sus proyectos es un impulso hacia el arte de lo sencillo y que para alcanzar grandes metas se necesita comenzar por lo humilde, ser creativo, decidido, de usar las herramientas que se tiene a la mano y dejar volar la imaginación hacia nuevos proyectos, el arte minimalista no es la máxima expresión de un pensamiento sino el inicio de proyectos aún más ambiciosos que resaltarán en su belleza. 

Parte del minimalismo es permitir una relajación total, nuestra mente se conjuga armoniosamente con el arte y en ciertos aspectos podemos darnos el gusto de armonizar con toques más naturales para sentirnos más a gusto en un espacio ideal, aunque con tan poca expresión sentirnos más completos, más satisfechos y más realizados. 




martes, 26 de noviembre de 2013

Luis Barragán 
Es uno de los artistas mexicanos creadores de edificaciones que han alcanzado más fama internacional, junto con Ricardo Legorreta.  
Algunos de los edificios que ha creado el arquitecto son tan espectaculares que le hicieron merecedor del Premio Pritzker en 1980.
Si todavia no sabes cuáles son los edificios más conocidos del aquitecto mexicano, hemos elaborado una guía básica de algunas de sus obras arquitectónicas, echa un vistazo.

Torres de Satélite

Son cinco torres que se alzan en la entrada de Ciudad Satélite y que fueron construidas en 1957 por Mathias Goeritz y Jesús Reyes Ferreira y diseñadas por Luis Barragán. La más alta mide 52 metros y la más pequeña 30 metros.
Sus colores originales eran blanco, amarillo y ocre, pero han ido cambiando con el paso de los años. Uno de los motivos fue la celebración de las olimpiadas de 1968, en esa ocasión se pintaron de naranja.

Casa de Luis Barragán

Es la mismísima casa del arquitecto, que en la actualidad funciona como museo y centro de investigaciones. Además, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Lo que más llama la atención de esa casa son sus colores brillantes y la sencillez de su forma. Si quieres visitarla la dirección es: General Francisco Ramírez 14, Tacubaya. Pero debes reservar una cita con anterioridad. La entrada cuesta 150 pesos.

Convento de las Capuchinas Sacramentarias

Es una capilla que fue restaurada en 1953 y del interior se ocupó Luis Barragán. Al verla tan sencilla, nadie se imaginaria que por dentro es sobriamente colorida y está llena de juegos de luces. Al más puro estilo minimalista.
Está ubicada en Hidalgo 43, Colonia Fuente Brotantes, Tlalpa. La entrada cuesta 60 pesos y debes hacer una cita previa.

Casa Gilardi

Una casa especialmente diseñada por Luis Barragán para la familia Gilardi. Su principal atractivo son los colores con los que se pinto, porque salen del común de las edificaciones. También la forma en que están divididos los espacios es muy original.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

ALGUNAS OBRAS DE JOHN PAWSON 

 JOHN PAWSON             JOHN PAWSON    
 JOHN PAWSON             JOHN PAWSON
     JOHN PAWSON             JOHN PAWSON

lunes, 18 de noviembre de 2013

John Pawson

Halifax, Reino Unido, 1949 

Reconocido arquitecto ingles que ha trabajado por todo el mundo. 

Educado en Eton, Pawson trabajo en el negocio familiar de textiles en Yorkshire hasta que se traslado a Japon donde permanecio como profesor cuatro años, a su regreso ingreso en la Architectural Association en Londres. Pawson se ha convertido en uno de los arquitectos contemporaneos mas activos, entre sus trabajos se encuentran el apartamento del escritor Bruce Chatwin, la tienda de Calvin Klein en Manhattan que se ha convertido en el buque insignia de la firma y las zonas de embarque para Cathay Pacific en el aeropuerto de Hong Kong. Sus diseños rechazan manierismos y encasillamientos, explora con los aspectos fundamentales y esenciales de la creacion de espacios, luz y materiales con resultados simples pero sobrecogedores. 

Desde el año 2000 Pawson se encarga del proyecto para un nuevo monasterio Cisterciense, el monasterio de Novy Dvur en la Republica Checa. Ã?ste trabajo supone un reto para Pawson cuya obra llego al conocimiento de los monjes a traves de las imagenes de la tienda de Calvin Klein en Manhattan, ademas el artista hacia viajes anuales a la abadia de la orden en Le Thronet en la Provenza francesa, inmediatamente acepto el encargo al que se referia como " la obra de una vida". 

Las dos primeras alas se completaron en 2002 convirtiendose Novy Dvur en el primer monasterio de nueva planta del siglo XXI y solo el sexto monasterio cisterciense construido desde 1900. La obra ha sido financiada con donaciones publicas y particulares a la orden en la Republica Checa y en Francia pero Pawson esta vendiendo asimismo documentacion de la misma cuyos beneficios tambien le estan destinados. 

Para realizar los borradores del diseño el artista tuvo que convivir durante semanas con los monjes siguiendo su rutina para poder comprender a fondo sus necesidades. 

Formalmente el objetivo primordial es fomentar la serenidad y la reflexion a traves de un lenguaje minimalista, el uso de la luz como elemento expresivo y de los materiales nobles y duraderos. En el trabajo de Pawson queda demostrado el valor espiritual y clasico del Minimalismo. 

Durante toda su carrera Pawson ha documentado sus trabajos en libros de fotografias como Minimum publicado en 1996 o John Pawson Works publicado en el 2000 en el que recogen sus diez ultimos trabajos incluida la celebre tienda de Calvin Klein en Manhattan. En Living & Eating (Habitando y Comiendo) en colaboracion con la escritora culinaria Annie Bell, Pawson habla sobre su filosofia en la que quedan integradas la simplicidad en el espacio y la simplicidad en la cocina. Proyectos arquitectonicos (Seleccion ) 

Monasterio de Novy Dvur Monastery, Abbaye Notre-Dame de Sept-Fons, Republica Checa, 2002-2003.- Casa Pond, Martha Stewart, Long Island, 2000.- Casa Saatchi, Doris Saatchi, Londres, 1987.- Apartamento Chatwin, Bruce Chatwin, Londres, 1982.- Zonas de embarque de la Compañia Cathay Pacific, Hong Kong, 1998.- Tienda de Calvin Klein, Calvin Klein Inc, Nueva York, 1995.- Restaurante Wagamama, Alan Yau, Londres, 1992. 

Exposiciones de proyectos en Galerias y Museos (Seleccion) 

2002.- John Pawson IVAM, Valencia. 

1994.- Lo Crudo y lo Cocinado, Museo de Arte Moderno de Oxford, Reino Unido. 

1984.- Boilerhouse Exhibition, Victoria & Albert Museum, Londres. 

Reconocido arquitecto ingles que ha trabajado por todo el mundo, es famoso su proyecto para la tienda de Calvin Klein en Manhattan que se ha convertido en el buque insignia de la firma, actualmente trabaja en el monasterio cisterciense de Novy Dvur en la Republica Checa, proyecto al que se dedica completamente hasta el punto de convivir con los monjes durante una temporada para captar sus costumbres, necesidades y modo de vida en definitiva y crear espacios acordes con el. Sus espacios estan dominados por la luz y las formas simples y se le ha relacionado frecuentemente con el minimalismo.


File:John1-pawson3.jpg

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Casas Minimalistas

La arquitectura de casas minimalistas es un modelo que se está convirtiendo en una tendencia en la metrópoli. La obra de arquitectura de los edificios, incluyendo una casa minimalista, son una elección de las formas arquitectónicas, como resultado de la cultura. Los diseños minimalistas son un patrón de pensamiento, de trabajo, y una forma de vida. Una nueva forma de ver el diseño como un reflejo de cómo la vida urbana es muy práctica, ligera, eficiente, y la sencillez de manejo. Las casas minimalistas vienen también con un carácter más (la forma y el espacio geométrico, simple), mejor (sólido), y más fuertemente con los espacios vacíos (pequeños ornamentos y muebles). El principio es el más simple, la calidad del diseño, el espacio, y la resolución de la estructura debe ser cada vez mejor. John Pawson es considerado como un maestro del "minimalismo" para traer a casa una línea de diseños minimalistas, el ambiente es tranquilo y hermoso. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que demasiado minimalista se convertirá en una forma estéril, solo, y con tendencia a ser aburrido. Por que tenemos que entender cómo se desarrolla la base para una casa minimalista en el contexto de nuestra cultura urbana.







lunes, 4 de noviembre de 2013

MINIMALISMO MEXICANO

A pesar de que la arquitectura actual mexicana, en su mayoría es minimalista, existen ciertas construcciones que por su antigüedad, formaron parte de las primeras obras hechas por arquitectos mexicanos, este minimalismo mexicano, formó parte de una arquitectura moderna, pero a la vez tradicional, donde conjuga el método de construcción tradicional con el lenguaje de la modernidad.

A continuación, se muestra una ruta, para poder conocer de una manera óptima las siguientes construcciones minimalistas:


miércoles, 30 de octubre de 2013

Ludwig Mies Van Der Rohe





El minimalismo arquitectónico surge a raíz de las primeras ideas del arquitecto alemán Ludwig Mies Van Der Rohe, uno de los arquitectos más importantes del siglo XX. Ludwig Mies Van Der Rohe elabora sus ideas acerca de la pureza de las formas (precursoras del minimalismo) durante el ejercicio de su cargo en la dirección de la Escuela de Arte y Diseño de la Bauhaus, en Alemania, a finales de los años 30. Poco tiempo después, y debido al proceso de la segunda guerra mundial, emigra a Estados Unidos, país donde ya era conocido como arquitecto y diseñador influyente, y se nacionaliza estadounidense.




miércoles, 16 de octubre de 2013

Características de la arquitectura minimalista

CARACTERISTICAS:

-Abstracción.
-Economía de lenguaje y medios.
-Producción y estandarización industrial.
-Uso literal de los materiales.
-Austeridad con ausencia de ornamentos.
-Purismo estructural y funcional.
-Orden.
-Geometría Elemental Rectilínea.
-Precisión en los acabados.
-Reducción y Síntesis.
-Sencillez.
-Concentración.
-Protagonismo de las Fachadas.
-Desmaterialización



Powered By Blogger